
Convento fundado por la orden de predicadores en el año 1266 tras la reconquista de la ciudad de la ocupación islámica por el rey Alfonso X el Sabio.
La iglesia, tal y como la conocemos hoy, tiene dos naves cruzadas, siendo originalmente de una, y posteriormente ampliada debido al gran número de fieles. Las bóvedas son de crucería y mantiene elementos decorativos de tradición mudéjar. El retablo mayor es de estilo barroco y la portada de la capilla de la Virgen de Consolación (copatrona de Jerez) de estilo plateresco, construida en 1537. A los lados de la nave principal se reparten cuatro capillas al lado del evangelio y cinco en el de la epístola. El techo cercano al coro sufrió un derrumbe en el año 1550, siendo posteriormente reconstruido.
De gran belleza es la capilla de Nuestra Señora del Rosario “Patrona de los Montañeses”. En el convento Dominico tienen sede canónica dos hermandades de gloria y una de penitencia. La Hermandad de la Oración en el Huerto es de penitencia, y procesiona en Semana Santa la tarde noche del Jueves Santo. Como hermandades de gloria, las de la Virgen del Rocío y la Virgen del Rosario.
Ref. 260919.
812 visualizaciones totales, 1 visualizaciones hoy